DEL INTERNET DE LA COSAS AL EXPERIENCIAL
Decididamente estamos yá en otra liga, la transformación de B2C parece evidente y debemos adaptarnos a los gustos de un cambio generacional de los Millenials que son los que están decantando las formas de comunicación relacional. Se está iniciando e implementando con cierto éxito debido principalmente al gran desarrollo de los dispositivos y en concreto al Mobile. 360º en modo omnidireccional y full connected.
Este no tan nuevo consumidor quiere - y como no- la denominada easy live a través de la tecnología que viene a ser lo mismo que la experiéncia y bastante más que el mero hecho de recibir un servicio standard. Adaptabilidad a sus gustos y pretensiones sin la necesidad de perder el tiempo buscando. Esta manera de pensar ha favorecido el desarrollo de los motores de búsqueda - lease parte del campo del big data- hasta su consolidación actual como parte implícita de identidad, parece mentira pero más de una vez nos hemos planteado el lema de cierto programa televiso ¿cómo lo hacen? Hemos pasado del motor de busqueda base de las plataformas de información donde la inversión en I+D+I ha sido Billonaria con B y a continuado la corriente con la sectorización de plataformas especializadas con modelo de negocio concreto si a esto le sumamos la mobilidad de los dispositivos entramos en un nuevo campo, con nuevos gustos, nuevas tendencias, nuevo ...todo.
La marca o Brand como tal debe invertir en capital humano y tecnológico para no dejar escapar ésta oportunidad de posicionarse lo antes posible a traves del Social Media ; rama que no está definida en tareas y responsabilidades debido a la dependencia del departamento de Marketing y el área de Comunicación corporativa y estrechamente ligada al servicio de atención al cliente en su defecto el CRM. ya hablaremos en otro post más concretamente de asunto en la estructura organizacional de la empresa.
La experiéncia como palabra definida y puesta en contexto, és segun la R.A.E fuente ; experiencia
Del lat. experientia.
1. f. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo.
2. f. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para haceralgo.
3. f. Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas.
4. f. Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona.
Aquí es donde entra el cambio, en los los hábitos de consumo, las relaciones B2C, el omnicanal en las comunicaciones y la implicación directa del consumidor por elección propia, Facebook ha sido uno de los principales creadores de ésta tendencia con un volumen de usuários de más de 800 millones, sin competencia alguna que abrió la caja de pandora en la universidad creando una red social para comunicarse entre ellos partiendo de la base allá por los 60 época de la guerra fria del sistema integrado de comunicación de los misiles de largo corto, medio y alcance en USA, principio que fundamenta de la www, Segun Mark Z, propietario de la empresa, comentó en la conferencia del WMC15 la previsiones de crecimiento de la red social y vaticinó para el 2020 que esperan alcanzar los 1.2 billones de usuarios, es decir tanto o más que los países con mas población ; china 1.3 B o la India 1.2 B. He ahí, el universo donde encontrar respuestas a las preguntas ¿ que hacemos? ¿ a dónde vamos? Facebook ha cambiado el modo de relacionarse a integrado la tecnologia en los habitos de consumo, ha generado el suficiente feed back data como para poder aplicar y desarrollar tendencias globales y aquí tenemos la EXPERIENCIA ¿Qué? ¿Cómo? ¿Donde? ¿Cuando? en base a tus preferencias de busqueda, via logaritmo Google, Oracle, Microsoft, Mozzilla sólo escuchamos hablar de Google por ser el motor de busqueda Top 1 de los usuarios en la lista, pero cada empresa o corporación tiene claros y biee definidos sus objetivos con vistas al 2020 ; previsiones a largo son a mi entender en este campo impredecibles o casi imposibles de determinar, de momento,
El caso Yahoo no lo he citado en los motores de busqueda porque tiene un futuro incierto ; inversiones erróneas y mal desarrolladas a nivel estratégico, competencia muy agresiva, constantes cambios tecnológicos en su entorno mercado y un proceso de implementación demasiado largo versus ratio como punto crítico - recordemos que la propiedad industrial en tecnológico son 5 años por lo tanto o inviertes en una factoria de desarrolladores o compras start-up, és lo más viable de ratio tiempo/implementación y no hay más. La Cenicienta Yahoo se deja querer busca Principe azul con quién contraer nupcias http://cort.as/ciC7 , marzo 2016, pero en esta Era ya no hay ni Principes ni Princesas ficticias ahora se lleva el Experiencial y si no das la posibilidad a tu usuario de sentirlo, elegirá a otro que sí le facilite estos servicios que demanda en su social live, be 100% conneted but 0% Bothered. Es una de las gigantes tecnológicas que está en fase de extinción, no ha sabido adaptarse a las tendencias y sigue con el servicio de correo y publicidad 2.0, pero no ha desarrollado e implementado en su marca más que unas cuantas extensiones que han quedado obsoletas en estos tiempos del marketing 3.0, en sí, son la fuente de los recursos de éste tipo de empresa, yá en las puertas del 4.0 como el Experiencial y sin cumplir en terminos ROI del 3.0 mencionado, su futuro será la partición de lo que se pueda aprovechar y con un valor actual de mercado de 12 B pasará a 3´o 4 B apurando, es decir 30% sobre el valor actual, ya hay predicciones de 1 B de los expertos pero es en un contexto de mínimo en residual, menos es nada en tiempos económicos convulsos donde el Papel está tan sobrevalorado que los mercados sinó ven realidades se van. Éste mismo concepto se puede aplicar a cualquier empresa ubicada en cualquier sector sinó nos adaptamos a esos nuevos conceptos de hacer las cosas, empieza a replanteártelo, los Millenials llegan también en formato Corporate. Si esto lo aplicamos en el sector secundario, qué es a mi entender el más complejo de adaptar exceptuando el valor marca, hay que apostar por el Social Media en el ámbito empresarial con la implementación empresarial en 360º, y sobrexponer el Capital Humano para garantizar efectividad de proximidad sin entrar en temas de intimidad. Un enlace de aproximación és el método Lean (Japón 1934) ya aplicado por algunas mega multinacionales como la marca Nike, donde tu eliges el modelo, color y extras de manera customizada con un plazo de entrega relativamente corto - apuesta fuerte supply chain- . Parece una contradicción temporal pero dice lo mismo, que cosas! o ¿és que la socialización pasa también por la jerarquización?,dado que és el sistema cultural japonés definido a grandes rasgos. -nota para un futuro post o desarrollarlo vosotros y enviadme el enlace para leerlo, gracias)
El ambito público es consciente de la tendencia internet como modelo de generar ingresos otrosí es la fiscalidad dado que en Europa no se ponen de acuerdo y en USA facebook amplia capital para recomprar acciones dado que la mayor parte las tiene fiscalizadas en Europa, és el juego de tronos de los impuestos, esto cambiará y las grandes corporaciones tecnológicas lo saben via RSC impuesta por Organizaciones mundiales . La preguna, ¿Donde está el sector banca? pues moviendo ficha en todos estos entornos Experienciales casi a ciegas porque no sabe ni por donde viene ni por donde vá, con inversiones en tecnología trend ; pago con dispositivo movil, monedas virtuales, etc... unicamente sigue tendencias para no perder oportunidades, aún viéndo que su modelo de negocio queda supeditado al desarrollo de la Era Experiencial y como evolucionará a presente, inmersos en un oleaje de dudas en un mar azul. Buscar financiación para crear empresas en este país llamado España, sin apartado tecnológico en el plan de negocio, ni te atienden, el modelo de negocio tradicional lo tienes que autofinan o subvencionar bajo siglas de Economia Colaborativa, Comercio Justo para justificar por su puesta valor en términos de RSC, ahí todavía se puede hacer algo que contemple el término experiencial. Los datos de implementaciçon de E-commerce y evolución en el 2.0 y 3.0 desde 2012 a mi entender ha sido más que óptima en términos crecimiento consolidado y no tanto en productividad, problemas de logistica en general - no se salva ni alibaba group-, queda mucho recorrido todavía por hacer aquí ir apuntando este concepto ; hacer de lo virtual algo físico
El ambito público es consciente de la tendencia internet como modelo de generar ingresos otrosí es la fiscalidad dado que en Europa no se ponen de acuerdo y en USA facebook amplia capital para recomprar acciones dado que la mayor parte las tiene fiscalizadas en Europa, és el juego de tronos de los impuestos, esto cambiará y las grandes corporaciones tecnológicas lo saben via RSC impuesta por Organizaciones mundiales . La preguna, ¿Donde está el sector banca? pues moviendo ficha en todos estos entornos Experienciales casi a ciegas porque no sabe ni por donde viene ni por donde vá, con inversiones en tecnología trend ; pago con dispositivo movil, monedas virtuales, etc... unicamente sigue tendencias para no perder oportunidades, aún viéndo que su modelo de negocio queda supeditado al desarrollo de la Era Experiencial y como evolucionará a presente, inmersos en un oleaje de dudas en un mar azul. Buscar financiación para crear empresas en este país llamado España, sin apartado tecnológico en el plan de negocio, ni te atienden, el modelo de negocio tradicional lo tienes que autofinan o subvencionar bajo siglas de Economia Colaborativa, Comercio Justo para justificar por su puesta valor en términos de RSC, ahí todavía se puede hacer algo que contemple el término experiencial. Los datos de implementaciçon de E-commerce y evolución en el 2.0 y 3.0 desde 2012 a mi entender ha sido más que óptima en términos crecimiento consolidado y no tanto en productividad, problemas de logistica en general - no se salva ni alibaba group-, queda mucho recorrido todavía por hacer aquí ir apuntando este concepto ; hacer de lo virtual algo físico
En definitiva, El cliente elige en su decisión de compra y no vendrá determinado por la cantidad de inputs que le enviéis, por lo tanto el bidireccional pasa a onmicanal, I´m at your service can I help you ; avisos de ofertas de proximidad + optimización y sugerencia de busqueda ; Tailor Made, el relacional pasa a socialización mediante la satisfacción instantánea + comentario positivo como valor - ya implementado en el 3.0 pero en este caso sin ser tan agresivo-, el valor marca lo pone el consumidor a través de su social live. Herramientas como la B.I, Big-Data -SIM-, Inbound Marketing, se encuentran aquí como la punta de lanza de ésta nueva manera de hacer las cosas, Bienvenidos a la era Experiencial 4.0.
Perdón porque estoy practicando mind maps y no he sabido o podido hacer este post con la herramienta mencionada, la lectura horizontal es compleja de aprender y de aplicar para un entendimiento medianamente racional, la necesidad de adaptar el cerebro a todo ésto que está ocurriendo a nuestro alrededor és de resolución lenta, inputs siempre en positivo, esto es muy extenso y vá a velocidad de la luz. De momento tomad nota para el plan estratégico ; market trends
No hay comentarios:
Publicar un comentario